10 Preguntas Clave en una Entrevista de Trabajo
En mi
portafolio profesional no podría faltar este tema, hay lineamientos claves que
debes cumplir al asistir a una entrevista de trabajo, pero en este caso vamos a
ir mas allá, al momento cuando ya estas con el entrevistador. ¿Cómo debes
prepararte? ¿Cómo debes responder?, hay preguntas clave en las entrevistas de trabajo que
siempre se repiten.
He recopilado 10 de éstas preguntas que a mi parecer son las más relevantes
y para las que debes tener una respuesta antes de realizar la entrevista para
no improvisar.
En general en una entrevista de trabajo puede influir lo
siguiente:
- Lenguaje corporal
- La comunicación verbal
- Vestimenta
- Reacción a las preguntas
- Concentración
Las 10 Preguntas Claves en una Entrevista de Trabajo
De la
publicación que he tomado como base obtuve algunas ideas, es de concentrarse en
estas 10 preguntas más importantes que muy probablemente el entrevistador las
realice en cualquier momento y más vale estar preparado.
N°
|
Pregunta
|
Posible
respuesta
|
1
|
¿Cuáles son tus puntos fuertes? y ¿los más débiles?
|
La
clave es enfocarse en convencer al entrevistador que nuestros puntos débiles
se convierten en puntos fuertes, por ejemplo que te exiges mucho, que eres
ambicioso en el buen sentido, que tienes carácter fuerte pero que eso te hace
opinar con carácter y firmeza.
|
2
|
¿Por qué quieres trabajar con nosotros?
|
Es
importante conocer algunos datos de la compañía, debes aprender la visión,
misión y los valores que en ella se practican.
|
3
|
¿Cuánto tiempo has estado desempleado?
|
Sinceridad
ante todo, y si llevas mucho tiempo debes culpar la situación del mercado laboral
y nunca tus capacidades.
|
4
|
¿Qué experiencia tienes en relación con las funciones que
se exigen en este trabajo?
|
Si
hay experiencia previa y si no hay enfocarse en afirmar que se tiene toda la
intención de enfrentar el reto y aprender.
|
5
|
¿Cuál es tu puesto de empleo ideal?
|
Buscar
una respuesta de término medio, no dirás al entrevistador que deseas ser jefe
casi de inmediato, los empleados se comportan mal con los sujetos que ven
como amenaza.
Pero
sí afirmar que debe ser un trabajo que te haga lucirte y sacar lo mejor de
ti.
|
6
|
¿Dónde te gustaría verte en 3 o 5 años?
|
Aquí
sí podemos mencionar sueños de ascenso, en 3 años ya tendrías el derecho de
por lo menos un ascenso.
Y
mencionar la experiencia que irás ganando.
|
7
|
¿Cuáles son tus expectativas económicas?
|
Respuesta
complicada, se dice cifra que te permita negociar. Y menciona que estas
interesado en definir un sueldo que va de acuerdo a tus capacidades y
formación académica.
|
8
|
¿Por qué deberíamos contratarte?
|
Porque
eres buen elemento, mencionar lo mejor de tus cualidades, pero nunca caer en
que eres la última coca cola del desierto.
|
9
|
¿Estás participando en otro proceso de selección?
|
Si
la empresa no tiene modo de comprobarlo es un dato que te puedes reservar.
|
10
|
¿Tienes alguna pregunta?
|
Definitivamente
si algo no quedó claro es mejor preguntar. A veces esta pregunta tiene como
finalidad descubrir si la persona tiene la capacidad de reacción o si eres de
los que no tienen potencial de debate.
|
Cómo Vestirse para una Entrevista de Trabajo
Tomar en cuenta el estándar de
vestimenta, esta infografía te ayudará como orientación.
La Comunicación (No) Verbal Durante Entrevista de Trabajo
También
la comunicación no verbal es muy importante. Tus gestos y movimientos delatan
comportamientos que pueden no gustarle al entrevistador. Esta es la infografía más
completa que encontré en este tema.
Antes y Después de la Entrevista de Trabajo
Cada
uno de los momentos que dura la entrevista debe tomarse con tranquilidad, y
saber cómo proceder. Esta infografía resume en un antes y después lo que debes
hacer en cada momento.
Continuemos con el blog Buscar trabajo en Bolivia
ResponderEliminarque nos ayudará con muchos temas que nos encantará.