Reseña de Libro Vivir para Triunfar de Félix Cortes
Por: Pedro Antonio Villalta
El libro “vivir para triunfar hacia la cumbre del éxito”, es producto de la
experiencia del autor Félix Cortes,
doctor en letras que durante muchos años ha estudiado los principios que
permiten la superación humana. El libro cuenta con diecinueve capítulos
narrados como historias, de personas comunes que han logrado superar
situaciones difíciles en su vida.
Vivir para Triunfar Hacia la Cumbre del Éxito
Después
de leer este libro me pareció una excelente idea compartir con los lectores del
blog una reseña sobre lo que podemos aprender con la lectura de este libro.
Comparo aquí algunas reflexiones sobre los temas relevantes que contiene.
Y puedes comprarlo en
Amazon. https://goo.gl/q41DGL
En este libro Aprendí que existen muchos retos en la vida, pero todos se agrupan
para formar el gran desafío, las personas
tenemos siempre deseos de superación, que representa la cumbre que debemos
escalar, y no descansar hasta llegar a la cima. En el camino tendremos
fracasos, está claro que algunos no podrán lograrlo, pero son los que sirven de
ejemplo y motivan a las nuevas generaciones. Te has preguntado alguna vez ¿Qué distingue a las personas exitosas?
Existen cuatro enunciados para clasificar a una persona como exitosa: Convierte
en realidad sus ideales, siempre alcanza sus objetivos, no deja proyectos de
vida sin terminar y siempre hace realidad sus sueños.
Aprendí que
algunas veces el éxito tiene dos caras, el autor menciona dos personajes
históricos como ejemplos de las dos
caras del éxito, personajes que en su vida pública han triunfado por sus
aportes a la ciencia, pero que terminan su vida llena de sufrimiento. Thomas
Edison y Madame Curie, triunfaron en su vida como personajes innovadores en su
época, pero mientras el primero sufrió dolorosas enfermedades durante 30 años
antes de morir, la segunda fue víctima de sus propios impulsos al morir
envenenada por sus propios experimentos científicos.
Aprendí
que si vives sin tener un objetivo no
sabrás cuando triunfar, el primer paso para triunfar es plantearse un objetivo,
claro y alcanzable, pero ¿Qué sucede si algo pasa en el camino? Muchas personas
han sufrido tragedias en su vida, accidentes, pérdida de familiares,
dificultades económicas y laborales; ¿Cambiarías tus objetivos si algo
sucediera en tu vida? ¡Deberías responder que No!, no pierdas el enfoque hacia
el objetivo.
Aprendí que
la vida es el mejor proyecto que los humanos enfrentamos, y ¿qué se hace cuando
se trabaja en un proyecto? Tenemos que tener un plan, cada elemento del plan
debe funcionar según prioridades, las personas exitosas dar prioridad a su
familia, su trabajo y bienestar personal, vivimos en un mundo donde ser
vencedor es la clave para abrir puertas. Féliz Cortes se interroga ¿Cómo se
fabrica un triunfador?, y para dar su punto de vista menciona a Michael Phelps,
medallista en juegos Olímpico que pasó durante quince años preparándose y
ganando medallas en juegos regionales antes de dar el salto a la fama a nivel
mundial. Sin embargo, es suficiente tener un plan a largo plazo para triunfar,
sabemos que no, Phelps es un atleta que cuando entra al agua parece un pez y
solo tiene una cosa en mente ¡ganar!
Aprendí que
la escuela de la vida son nuestras experiencias, y que salir al mundo a vivir
es la clave para formarse un carácter fuerte, abrir la mente al conocimiento
permite destacar en nuestra vida y trabajo. El amor al trabajo es la mejor
virtud, no hay diferencia entre un obrero que se esfuerza mucho físicamente y
un vendedor que realiza su trabajo desde un escritorio, si ambos cuentan con
carácter firme de negocios, ambos triunfaran.
Aprendí que
darse por vencido la primera vez que caes no es de triunfadores y personas con
carácter, hay una historia de Coronel Sanders, fundador de la empresa Kentucky
Fried Chicken (KFC) del que se cuenta realizó más de mil solicitudes de
préstamos en oficinas bancarias para iniciar su negocio de comida rápida y solo
contaba con su receta para motivar a las agencias inversionistas. Fue la
agencia número 1007 que otorgó los fondos para que se fundara la empresa que
sigue siendo en la actualidad un gran negocio multinacional. Para qué seguir
contando la historia de Sanders que insistió hasta encontrar los fondos que
necesitaba, si considero que todas las personas conocemos este tipo de
historias, se escuchan a diario, incluso en nuestras propias familias, pero la
idea es que los protagonistas de la historia en algún momento seamos nosotros.
En
conclusión, aprendí que debemos tener bien claro las cuatro reglas del éxito:
PRIMERA: Vivir con un objetivo
SEGUNDA: Hacer planes concretos
para alcanzarlos
TERCERA: Trabajo y carácter
CUARTA: Siempre intentarlo una
vez más
Si te interesa conocer más detalles
del libro, el Dr. Feliz Cortez lo resume en este vídeo de unos 20 minutos.
hola perros soi otaku we
ResponderEliminar