Reseña de Libro Así Aprendimos a Ser Hombres
Por: Pedro Villalta
Después de varios años de llenar mi
cerebro con lectura de libros de tecnología, un libro de auto ayuda llega a mi
vida y que por lo que parece debo leer, ¿un libro interesante supongo?, de
momento veo un reto. Aunque las ilustraciones ya me han dibujado en el rostro
una sonrisa, es por eso que iniciaré la lectura de estas historias y contaré
después algunas opiniones.
Una breve reseña de libro "Así aprendimos a ser hombres" una visión global de los arquetipos masculinos mas comunes que podemos encontrar en Centro América.
El libro “Así aprendimos a ser hombres” es
un material utilizado en los talleres de masculinidad en Centro América, que
recopila historias de vida, historias de hombres que son los pilares de la
sociedad, no hay nada malo en ellos, el único problema es que son en su mundo
un Hércules, un Zeus o un Bruce Lee.
Comenzaré con la historia de Juan, un hombre muy rudo de origen
humilde y que vive en el campo, me identifico mucho con su afirmación de ser
fuerte emocionalmente y no dejar muy evidentes las debilidades emocionales. En
cierta forma creo que las emociones son una debilidad. Me gustaría no tener
emociones y es posible que cualquier psicólogo me diría que estoy parcialmente
loco de solo pensar en algo así.
Juan es el arquetipo hombre agricultor del campo que se considera macho hasta la médula. En su vida No hay espacio para sentimientos o quejas, y por eso no le gusta hablar de sus problemas.
Luis
me parece un personaje exagerado, aunque muy común, lo veo a diario en las
demás personas, recomiendo a cualquiera alejarse de las emociones negativas
como los celos y el enojo, hasta este punto me gustaría decir que me refiero
como emociones a todo, aunque algunos afirman que son muy diferentes las
emociones de los sentimientos.
Luis es el arquetipo del hombre que se enoja por todo, es posesivo y controlador. Se rompe la madre con cualquiera y después tranquilo se fuma un cigarrillo... aquí no pasó nada! dice.
EL personaje Bartolo se hace de una auto fama, a veces nos pasa, presumimos
algunas veces de las mujeres que podemos tener, estoy de acuerdo si alguien
quiere tener muchas mujeres, siempre que sea con democracia y equidad, de mi
parte no me parece la idea, en países como el Salvador el ingreso promedio no
creo que permita darse esos lujos. Una mujer exige tiempo, dinero, amor,
atención y cuidados, con tantas vueltas que damos los salvadoreños, ¿Cómo
podríamos tener muchas mujeres? Me parece que Bartolo es un dandi presumido, y
es posible que las mujeres solo estén en su mente.
Bartolo es el arquetipo de hombre mujeriego, buscará tener todas las que pueda en su corta vida.
Por alguna razón no había leído en otros
libros sobre los arquetipos masculinos, creo que los informáticos deberíamos
dejar descansar los ceros y unos y deberíamos leer más sobre la vida. Mi opinión
es que se necesitará de mucho tiempo y trabajo convencernos a todos los hombres cambiar los arquetipos de ser el rey, amante, guerrero y mago. Es algo que está
en todas partes, donde tendríamos que nacer para que no vivamos esa realidad,
en ¡marte!, y con las religiones machistas dispersas en todo el mundo, me
parece que será imposible, pero algo hay que hacer.
En el siguiente post escribiré sobre los arquetetipos de masculinidad, un tema muy interesante.
Fuente del resumen: Elaboración propia.
Fuente de las imágenes: Libro "Así aprendimos a ser hombres" pautas para facilitadores, utilizadas en los talleres de masculinidad en Centro América.
En este enlace puedes encontrar el libro Descargar Así aprendimos a ser hombres
Post Comment
No hay comentarios
Gracias por tu comentario